Dólar supera los 8.000 guaraníes en Paraguay: impacto económico y desafíos
El dólar estadounidense cerró hoy 24 de marzo en 8.010 guaraníes, superando su máximo histórico según el precio de referencia del mercado mayorista. Esta escalada refleja tensiones cambiarias que afectan múltiples frentes económicos.
Causas y medidas del Banco Central
El Banco Central del Paraguay (BCP) inyectó 231 millones de dólares desde enero para contener la depreciación, pero la demanda persistente —especialmente de importadores y multinacionales— superó las intervenciones. La oferta de divisas proviene principalmente de agroexportadores, quienes realizan ventas puntuales según sus necesidades operativas.
Consecuencias económicas
1. Presión inflacionaria: El alza del dólar encarece productos importados (bienes durables y no durables), lo que podría impulsar una subida de...