Thursday, April 3

Paraguay

Dólar supera los 8.000 guaraníes en Paraguay: impacto económico y desafíos
Paraguay

Dólar supera los 8.000 guaraníes en Paraguay: impacto económico y desafíos

El dólar estadounidense cerró hoy 24 de marzo en 8.010 guaraníes, superando su máximo histórico según el precio de referencia del mercado mayorista. Esta escalada refleja tensiones cambiarias que afectan múltiples frentes económicos. Causas y medidas del Banco Central El Banco Central del Paraguay (BCP) inyectó 231 millones de dólares desde enero para contener la depreciación, pero la demanda persistente —especialmente de importadores y multinacionales— superó las intervenciones. La oferta de divisas proviene principalmente de agroexportadores, quienes realizan ventas puntuales según sus necesidades operativas. Consecuencias económicas 1. Presión inflacionaria: El alza del dólar encarece productos importados (bienes durables y no durables), lo que podría impulsar una subida de...
EXCLUSIVO (2da Parte): Documento revela viajes a Paraguay de Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano. GAFILAT abre investigación por lavado
Argentina, Bolivia, Economía, Paraguay, Política

EXCLUSIVO (2da Parte): Documento revela viajes a Paraguay de Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano. GAFILAT abre investigación por lavado

Buenos Aires, Argentina — 24 de marzo de 2025 Una segunda entrega de la investigación internacional, basada en registros migratorios, documentos corporativos y fuentes de inteligencia financiera, confirma que Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano Luis Arce Catacora, realizó al menos cinco viajes desde Bolivia a Paraguay entre 2022 y 2024, coincidiendo con el inicio de operaciones de la empresa Botrading S.A., señalada como eje del blanqueo de narcodólares para importar combustible a Bolivia con sobreprecios de hasta el 300%. Además, fuentes extraoficiales revelan que la GAFILAT (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica) habría iniciado una investigación formal sobre el caso, poniendo en la mira al gobierno boliviano por po...
El Gobierno de Paraguay confía en las perspectivas económicas positivas para 2025
Paraguay

El Gobierno de Paraguay confía en las perspectivas económicas positivas para 2025

El ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, ha destacado las perspectivas positivas para el año 2025 en materia económica, asegurando que será un año de mayor progreso para el país. En este sentido, ha hablado de perspectivas alentadoras. "Más del 85% de las encuestas del Banco Central indican que será un año mejor. El Gobierno continuará trabajando para garantizar estabilidad económica, reducir la inflación y dirigir recursos a los sectores más sensibles, para que la ciudadanía perciba el cambio", ha puntualizado. Durante un balance sobre los resultados económicos de 2024, el ministro ha enfatizado el compromiso del Gobierno de dirigir los recursos públicos hacia sectores prioritarios como salud, educación, seguridad y contención social, con el ...
EXCLUSIVO: Gobierno boliviano estaría recurriendo al blanqueo de dólares del narcotráfico en Paraguay para resolver crisis de combustible
Argentina, Bolivia, Economía, Paraguay, Política

EXCLUSIVO: Gobierno boliviano estaría recurriendo al blanqueo de dólares del narcotráfico en Paraguay para resolver crisis de combustible

La empresa, ligada por una investigación periodística internacional a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente boliviano, habría canalizado dólares del narcotráfico en Paraguay para la adquisición de combustible ante escasez de divisas en Bolivia. Buenos Aires, Argentina — 16 de marzo de 2025 Una investigación periodística de alcance internacional revela que la subsidiaria de la Corporación boliviana de Hidrocarburos, Y.P.F.B. en Paraguay, Botrading S.A., sería la encargada de la compra de combustible a proveedores internacionales y esta operaría como fachada para lavar dinero proveniente del narcotráfico, con participación encubierta de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce Catacora y su socio empresarial, Eduardo Valdivia, dueño de medios de comunicación en Bolivia y de l...
Paraguay: ‘La economía explotará en 2025 con un crecimiento del 4.5%!’ – ¿Qué significa esto para el futuro del país?
Paraguay

Paraguay: ‘La economía explotará en 2025 con un crecimiento del 4.5%!’ – ¿Qué significa esto para el futuro del país?

La economía paraguaya se encuentra en una fase de crecimiento sostenido, con perspectivas positivas para los próximos años. El país sudamericano ha logrado diversificar su matriz productiva, reduciendo su dependencia de las exportaciones agrícolas y fortaleciendo otros sectores de la economía. Crecimiento económico Para el año 2025, el gobierno de Paraguay proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,8%. Sin embargo, algunas estimaciones sugieren que este crecimiento podría alcanzar hasta el 4,5% en un escenario optimista. Este crecimiento se sustentará principalmente en tres sectores clave: Agricultura: Se espera una expansión del 4,2% en el sector primario, impulsada por condiciones climáticas favorables. Industria: El sector secundario, que incluye manufa...