Thursday, April 3

Bolivia

La Crisis Económica de Bolivia: Un Análisis en Profundidad
Bolivia

La Crisis Económica de Bolivia: Un Análisis en Profundidad

En los últimos meses, Bolivia ha enfrentado una serie de desafíos económicos que han impactado significativamente a su población. La noticia más destacada es la grave crisis energética y financiera que ha llevado al país a adoptar medidas drásticas para mantener su economía a flote. Crisis Energética: Escasez de Combustible y Subsidios Escasez de Combustible: Bolivia enfrenta una severa escasez de combustible, lo que ha afectado a los sectores agrícola y minero. Los agricultores en Santa Cruz, una de las regiones más productivas del país, están luchando por cosechar sus cultivos debido a la falta de diesel para los tractores y maquinaria agrícola. Corte de Subsidios: El gobierno ha reducido los subsidios al combustible, limitando el acceso a precios bajos para los productores de...
Grave denuncia de corrupción en el sector hidrocarburífero de Bolivia: Dirigente petrolero señala a los hijos del presidente Luis Arce
Bolivia

Grave denuncia de corrupción en el sector hidrocarburífero de Bolivia: Dirigente petrolero señala a los hijos del presidente Luis Arce

FUNCIONARIO DE LUIS ARCE CONFIRMA VINCULOS FAMILIARES EN LA IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLE CON SOBREPRECIO La Paz, 28 de marzo de 2025 – En una impactante conferencia de prensa llevada a cabo en la Cámara de Diputados, Ludwin Abram Sánchez Mier, dirigente ejecutivo nacional de petroleros de la Confederación Nacional Hidrocarburífera, Energética y Petroquímica de Bolivia, denunció públicamente un esquema de corrupción dentro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Sánchez Mier afirmó con contundencia que los hijos del presidente Luis Arce Catacora, en especial Luis Arce Mosqueira, tienen una participación directa en la toma de decisiones estructurales dentro del sector hidrocarburífero del país, particularmente en la comerc...
EXCLUSIVO (2da Parte): Documento revela viajes a Paraguay de Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano. GAFILAT abre investigación por lavado
Argentina, Bolivia, Economía, Paraguay, Política

EXCLUSIVO (2da Parte): Documento revela viajes a Paraguay de Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano. GAFILAT abre investigación por lavado

Buenos Aires, Argentina — 24 de marzo de 2025 Una segunda entrega de la investigación internacional, basada en registros migratorios, documentos corporativos y fuentes de inteligencia financiera, confirma que Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano Luis Arce Catacora, realizó al menos cinco viajes desde Bolivia a Paraguay entre 2022 y 2024, coincidiendo con el inicio de operaciones de la empresa Botrading S.A., señalada como eje del blanqueo de narcodólares para importar combustible a Bolivia con sobreprecios de hasta el 300%. Además, fuentes extraoficiales revelan que la GAFILAT (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica) habría iniciado una investigación formal sobre el caso, poniendo en la mira al gobierno boliviano por po...
Bolivia 4 años de mala gestión económica
Bolivia

Bolivia 4 años de mala gestión económica

Bolivia se encuentra al borde de una crisis económica que podría llevarla a incumplir sus obligaciones de deuda debido a la mala gestión económica de los últimos cuatro años. La situación es crítica y varios factores apuntan a un posible default en el corto plazo. Agotamiento de las reservas internacionales en la actualidad solo hay en reservas $1.7 mil millones. De esta cantidad, solo $166 millones están en divisas, mientras que el resto está en oro. Esta escasez de reservas limita severamente la capacidad del país para hacer frente a sus obligaciones financieras internacionales. Deuda pública insostenible La deuda pública de Bolivia ha aumentado significativamente, alcanzando casi el 84% del PIB a finales de 2023. Este nivel de endeudamiento es considerado insostenible por m...
EXCLUSIVO: Gobierno boliviano estaría recurriendo al blanqueo de dólares del narcotráfico en Paraguay para resolver crisis de combustible
Argentina, Bolivia, Economía, Paraguay, Política

EXCLUSIVO: Gobierno boliviano estaría recurriendo al blanqueo de dólares del narcotráfico en Paraguay para resolver crisis de combustible

La empresa, ligada por una investigación periodística internacional a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente boliviano, habría canalizado dólares del narcotráfico en Paraguay para la adquisición de combustible ante escasez de divisas en Bolivia. Buenos Aires, Argentina — 16 de marzo de 2025 Una investigación periodística de alcance internacional revela que la subsidiaria de la Corporación boliviana de Hidrocarburos, Y.P.F.B. en Paraguay, Botrading S.A., sería la encargada de la compra de combustible a proveedores internacionales y esta operaría como fachada para lavar dinero proveniente del narcotráfico, con participación encubierta de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce Catacora y su socio empresarial, Eduardo Valdivia, dueño de medios de comunicación en Bolivia y de l...
Bolivia en 2025: un año electoral crítico
Bolivia, Economía

Bolivia en 2025: un año electoral crítico

La situación económica de Bolivia en 2025: un año electoral crítico Bolivia enfrenta un panorama económico y político complejo en este año electoral, marcado por una crisis financiera, tensiones políticas internas y desafíos estructurales profundos. Las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025 serán un punto de inflexión, ya que los votantes elegirán al presidente, vicepresidente y miembros del Congreso en medio de una creciente incertidumbre económica. Crisis económica: factores clave Bolivia enfrenta una combinación de problemas económicos que incluyen: Escasez de divisas: Las reservas internacionales han caído a $1.7 mil millones, frente a los $15 mil millones en 2014. Solo $166 millones están disponibles en divisas líquidas, lo que ha generado restric...