Wednesday, July 30

Bolivia en 2025: un año electoral crítico

La situación económica de Bolivia en 2025: un año electoral crítico

Bolivia enfrenta un panorama económico y político complejo en este año electoral, marcado por una crisis financiera, tensiones políticas internas y desafíos estructurales profundos. Las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025 serán un punto de inflexión, ya que los votantes elegirán al presidente, vicepresidente y miembros del Congreso en medio de una creciente incertidumbre económica.

Crisis económica: factores clave

Bolivia enfrenta una combinación de problemas económicos que incluyen:

  • Escasez de divisas: Las reservas internacionales han caído a $1.7 mil millones, frente a los $15 mil millones en 2014. Solo $166 millones están disponibles en divisas líquidas, lo que ha generado restricciones en el acceso al dólar y fomentado un mercado negro con tasas significativamente más altas que el tipo de cambio oficial
  • Inflación y subsidios insostenibles: El gobierno ha mantenido un tipo de cambio fijo desde 2011, pero esto ha resultado en subsidios costosos para la importación de combustibles. La escasez de gasolina y diésel ha exacerbado el malestar social
  • Deuda externa: Bolivia enfrenta pagos de bonos por $1.85 mil millones a partir de 2026, lo que aumenta la presión sobre sus finanzas públicas
  • Caída en las exportaciones de gas natural: Los ingresos por hidrocarburos han disminuido drásticamente debido a la reducción de exportaciones hacia Argentina y Brasil. Esto ha reducido aún más los ingresos en divisas

A pesar de estos problemas, se proyecta un crecimiento económico moderado del 2.2% para 2025, con un PIB estimado en $41 mil millones (en términos reales) y $124.7 mil millones (en paridad del poder adquisitivo).

Conclusión

El año 2025 será decisivo para Bolivia tanto política como económicamente. El próximo gobierno deberá abordar una crisis económica multifacética mientras intenta mantener la estabilidad política. Las decisiones tomadas este año tendrán repercusiones profundas para el futuro del país, especialmente en términos de su modelo económico y relaciones internacionales.