
En los últimos meses, la economía argentina ha experimentado cambios significativos, desde la reducción de la inflación hasta la incertidumbre sobre el acuerdo con el FMI. Aquí te presentamos un resumen de las últimas noticias económicas del país:
1. Inflación y Crecimiento Económico
- Inflación: Después de alcanzar un máximo, la inflación ha mostrado signos de reducción. En enero, fue del 2,2%, y se espera que continúe bajando.
- Crecimiento del PBI: Se proyecta un crecimiento del PBI para 2025, con estimaciones que varían entre el 3,6% y el 5,9%.
2. Acuerdo con el FMI y Deuda
- Renovación del Acuerdo: Se espera una renovación del acuerdo con el FMI, que podría incluir un desembolso significativo para aliviar la deuda del país.
- Impacto en la Deuda: El gobierno argumenta que el préstamo reducirá la carga de deuda al pagar la deuda del banco central con el Tesoro.
3. Sectores Económicos
- Industria y Construcción: Estos sectores siguen siendo problemáticos, con caídas significativas en la producción.
- Comercio y Exportaciones: El comercio muestra signos de recuperación, mientras que sectores exportadores como el agro y la minería tienen buenas perspectivas.
4. Pobreza y Empleo
- Reducción de la Pobreza: La pobreza disminuyó al 38,1% en la segunda mitad de 2023, según el Indec.
- Empleo: Aunque la actividad económica se recuperó, no hubo un aumento significativo en el empleo y los ingresos reales.
5. Política Económica del Gobierno
- Recortes en el Gasto Público: El presidente Milei ha implementado recortes significativos en el gasto público, cerca del 30% entre enero y noviembre de 2024.
En resumen, la economía argentina enfrenta desafíos, pero también hay señales de recuperación en algunos sectores. La incertidumbre sobre el acuerdo con el FMI y las políticas económicas globales sigue siendo un factor clave para el futuro económico del país.